Producto ecológico de Gallecs
Quiénes somos
La historia de Can Jornet
Edificio originario de los siglos XVI-XVII reformado en torno al 1900. Hoy en día sigue usándose como masía, pero con una actividad mucho menor, ya que pertenece a una propiedad pública como es el espacio de Gallecs. Los elementos principales verticales se mantienen en un estado de conservación aceptable, los horizontales presentan mayores deficiencias, a pesar de que aún permiten los usos actuales..
El Plan Especial de Protección del Patrimonio Arquitectónico de Mollet del Vallès, aprobado provisionalmente en 1984, la incorporaba como elemento a proteger.
Masía con muros de carga de pareado común, formada por un cuerpo principal y construcciones anexas adosadas. Los techos y cubiertas tienen vigas y reglones de madera y teja árabe en el exterior. El cuerpo principal tiene cubierta a dos aguas con carenero centrado y perpendicular a la fachada principal, el cuerpo izquierdo está cubierto a un agua. La fachada principal conserva ventanas con marcos de piedra. Tiene una remonta, las buhardillas, que contiene nueve aberturas con arco de medio punto, formando una galería.


